Salud
¡Pasto se asfixia! Alarma por alta contaminación del aire en el centro de la ciudad
Cada vez más ciudadanos en Pasto aseguran sentirse literalmente asfixiados al recorrer el centro de la ciudad. La causa: el aumento preocupante de la contaminación del aire, producto de buses y vehículos que emiten nubes densas de humo negro en pleno corazón de la capital nariñense.
Una prueba piloto realizada con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto, el Centro de Diagnóstico Automotor Las Américas y la Fundación Ecociudad encendió las alertas. Durante el experimento, se utilizó un opacímetro debidamente calibrado —instrumento que mide la densidad del humo— para analizar las emisiones de varios buses de servicio público.
El resultado fue contundente y preocupante:
👉 Varios vehículos superaron el valor máximo permitido de opacidad (4.5), incumpliendo la norma ambiental vigente.
Esto significa que están contaminando mucho más de lo permitido, liberando gases y partículas que deterioran la calidad del aire y afectan directamente la salud respiratoria de los habitantes.
🔎 “El hallazgo abre una pregunta urgente: ¿Estamos preparados para fortalecer los programas de mantenimiento, aplicar controles más rigurosos y avanzar hacia un transporte público limpio y sostenible?”, plantearon desde la fundación Ecociudad.
La situación deja claro que Pasto necesita respirar mejor. Las autoridades ambientales y de transporte enfrentan ahora el reto de controlar las emisiones y apostar por tecnologías más limpias, como los buses eléctricos o a gas, para reducir el impacto ambiental que hoy se siente a simple vista… y a cada bocanada de aire.
🌱 Pasto está en un punto crítico: o cambia su modelo de movilidad, o seguirá respirando humo.