Conéctate con nosotros

Política

¡Histórico o polémico? Petro llama a Constituyente Nacional

Publicado

en

El presidente Gustavo Petro reaccionó con fuerza al fallo emitido por el Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en parte del proceso por soborno en actuación penal y fraude procesal.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario cuestionó la decisión judicial y anunció que este viernes convocará a la ciudadanía a la Plaza de Bolívar, en Bogotá, para iniciar la recolección de firmas hacia un poder constituyente.

📍 “Ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo”, escribió Petro, marcando un tono desafiante frente al reciente fallo.


⚖️ El contexto del fallo

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió a Uribe en dos de los cinco episodios investigados, al considerar que no se probó su participación directa en los pagos a testigos y que las interceptaciones telefónicas fueron ilícitas, al realizarse sin orden judicial.

La decisión judicial generó una ola de reacciones políticas y ciudadanas en todo el país, en especial entre los sectores cercanos al petrismo, que interpretan el fallo como un símbolo de la persistente impunidad de las élites políticas.


📣 Petro llama a la movilización ciudadana

El anuncio de una convocatoria a la Plaza de Bolívar busca, según el presidente, iniciar un proceso popular hacia una Asamblea Constituyente, que permita “redefinir el rumbo del país desde el poder del pueblo”.

Aunque el mandatario no detalló cómo se adelantaría la recolección de firmas ni el procedimiento constitucional para activar el proceso, el mensaje fue recibido como una señal política de alto impacto en el marco preelectoral de 2026.


🔍 Reacciones y análisis

Analistas y líderes políticos advierten que esta propuesta podría tensionar aún más el escenario político colombiano, ya polarizado por el proceso judicial de Uribe y los recientes anuncios del Gobierno Nacional.

Desde la oposición, varios congresistas calificaron la convocatoria como un “acto de desafío institucional”, mientras que sectores afines al Gobierno la ven como una “movilización legítima de soberanía popular”.

La Plaza de Bolívar se perfila así como el próximo escenario de un debate nacional que enfrenta dos visiones de país: la institucionalidad actual y un cambio impulsado desde las calles.


🌎 Implicaciones para el país

La propuesta de Petro de iniciar una Constituyente reabre un debate profundo sobre:

  • Los límites del poder presidencial en la convocatoria de procesos constituyentes.
  • El equilibrio de poderes entre las ramas del Estado.
  • El papel de la ciudadanía en la transformación institucional.

Este anuncio llega en un momento clave, con el país dividido entre la expectativa de cambio y el temor a la inestabilidad política, lo que podría marcar el tono de los próximos meses en el panorama nacional.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Digitales © 2025.