Política
Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe Vélez en parte del proceso por soborno y fraude procesal
El Tribunal Superior de Bogotá emitió este martes su fallo en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, resolviendo absolverlo de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en dos de los cinco episodios investigados.
Según la decisión, los magistrados consideraron que no se demostró la participación directa del exmandatario en los presuntos pagos a testigos y, además, declararon ilícitas las interceptaciones telefónicas realizadas sin una orden judicial válida.
Este fallo representa un giro clave dentro del proceso judicial más mediático de los últimos años en Colombia, donde el expresidente Uribe ha sido señalado por presunta manipulación de testigos en casos relacionados con exparamilitares.
⚖️ El proceso continúa: no todo está cerrado
A pesar de la absolución parcial, el caso contra Álvaro Uribe no ha concluido por completo. El Tribunal señaló que aún existen actuaciones en curso, lo que implica que el expediente seguirá su trámite en algunos frentes pendientes.
Esta decisión judicial divide la opinión pública y el panorama político nacional, especialmente en el contexto preelectoral de 2026, donde las figuras cercanas al uribismo buscan consolidar su presencia en el escenario político.
🗣️ Reacciones y contexto político
El fallo ha generado diversas reacciones en redes sociales y entre sectores políticos. Mientras sus seguidores celebran la decisión como una “victoria de la verdad”, sus opositores insisten en que el proceso debe continuar hasta esclarecer todos los hechos.
Expertos en derecho penal advierten que esta resolución marca un precedente en la valoración de pruebas obtenidas sin autorización judicial, lo que podría impactar futuros casos de alto perfil en el país.
